- DistritoLegal
- Posts
- Reclama la plusvalía, complemento de tu jubilación que no prescribe y calcula cuanto cobrarás en tu pensión
Reclama la plusvalía, complemento de tu jubilación que no prescribe y calcula cuanto cobrarás en tu pensión
Todo el dinero que puedes RECLAMAR y todas las AYUDAS que puedes solicitar 💰en 5 minutos⏱

Buenos días. Te inspira es nuestro periódico digital donde podrás estar al día de todas las noticias importantes para ti. Temas legales, de finanzas, emprendimiento y toda la actualidad de forma sencilla y práctica.
Hoy te explicamos fácil y rápido…
💡Devolución de plusvalías
💡El complemento de tu pensión que no prescribe
💡Cuanto vas a cobrar de tu pensión

INMOBILIARIO
El TS avala devolver la plusvalía municipal aunque la liquidación sea firme

El Tribunal Supremo (TS) ha emitido una sentencia revolucionaria que abre la puerta a la devolución del impuesto de plusvalía municipal incluso en casos donde la liquidación tributaria ya es firme. Este dictamen, fechado el 28 de febrero, establece que los contribuyentes tienen derecho a solicitar la devolución de la plusvalía municipal pagada si, durante la transmisión del terreno, no hubo un incremento real en su valor, es decir, si no hubo ganancias.
Este pronunciamiento del TS representa un cambio significativo, ya que hasta ahora no existía un procedimiento claro para revisar de oficio las liquidaciones firmes, aquellas no recurridas en su debido tiempo, incluso si se basaban en una normativa posteriormente considerada inconstitucional.
Sin importar el tiempo transcurrido desde la liquidación. La nulidad, en estos casos, no prescribe, lo que permite reclamaciones incluso más allá de los cuatro años habituales, ofreciendo así una ventana de oportunidad para rectificar situaciones de injusticia tributaria.
PENSIONES
Ya es oficial: el extra de 6000 euros que puedes pedir para tu pensión no prescribe

El Tribunal Supremo de España ha emitido una decisión trascendental en la sentencia Pleno 322/2024, fechada el 21 de febrero de 2024, que afecta directamente a los pensionistas del país. El fallo establece que el complemento de maternidad en las pensiones, ahora extendido a los hombres con dos o más hijos, ya sea por nacimiento o adopción, es imprescriptible, es decir, no tiene plazo de caducidad para su reclamación.
Esta resolución viene a solucionar la incertidumbre generada tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 12 de diciembre de 2019, que reconocía este derecho pero no delimitaba su temporalidad. Ahora, con la decisión del Supremo, se abre la puerta para que aquellos a quienes se les había negado este complemento puedan reclamarlo, sin importar cuánto tiempo haya pasado desde el momento de su jubilación.
Con la nueva sentencia, se reconoce el derecho de los padres a recibir un aumento en su pensión de un 5% por dos hijos, 10% por tres, y 15% por cuatro o más hijos, bajo ciertas condiciones.
Iremos informando sobre cómo se gestionarán estas reclamaciones, ya sea de forma voluntaria o a través de procesos judiciales.
👉🏻 Si comenzaste a cobrar tu pensión entre 2016 y 2021, puedes reclamar hasta un 15% mensual extra, con carácter retroactivo.

JUBILACIÓN
Calcula la base reguladora de tu pensión de jubilación
La base reguladora de la pensión de jubilación se calcula sumando las bases de cotización de los últimos 25 años y dividiendo el resultado entre 350.
Este cálculo se ajusta con porcentajes adicionales basados en los años cotizados y el año de jubilación, variando el porcentaje de la base reguladora que se recibe según estos factores.
Por ejemplo, jubilarse en 2024 tras 30 años de cotización recibirías el 76,6% de la base reguladora. Puedes consultar tu base aquí.

RENTA
¿Puede afectar la Declaración de la Renta el cobro del Ingreso Mínimo Vital ?
Presentar la declaración de renta puede ser un dolor de cabeza para muchas personas, pero es un trámite necesario que corresponde a las obligaciones ciudadanas y que incluye a aquellos beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
JORNADA LABORAL
Yolanda Díaz afirma que "las jornadas nocturnas implican riesgos para la salud mental", ¿qué dicen los expertos?
Yolanda Díaz, vicepresidente segunda del Gobierno ha realizado polémicas declaraciones durante una entrevista en Canal 24h, respecto a los riesgos que implican las jornadas nocturnas para la salud mental.
TRABAJADORES
¿Puede una empresa penalizar o despedir a un trabajador por coger una baja médica? Esto dice la ley
Nadie está exento de coger una baja médica, pero tampoco es un secreto que hacerlo de manera reiterativa podría generar malestar en la empresa. Sobre la pregunta de si es legítimo que un jefe imponga sanciones por coger una baja médica, la respuesta es clara: no. Tal acción es ilegal y está en contra de los derechos laborales fundamentales.
Siempre te damos más en Distrito | LEGAL
Te dejamos los recomendados en redes sociales de este mes, para aprender todavía más sobre como reclamar y solicitar las ayudas económicas que te corresponden.
@lawtips No te dejes cortar las alas por el resto.
@xavi_abat Devolucion COMPRA ONLINE con @Víctor Heras | Emprendimiento 🙌🔥 #elabogadodetiktok #tipslegales #derechos
GRACIAS POR LLEGAR AL FINAL DE NUESTRA NEWSLETTER🎉. UN BOLETÍN SEMANAL CREADO ENTRE @LAWTIPS @XAVI_ABAT Y TODO EL EQUIPO DE Distrito|LEGAL ⚖️
El objetivo es explicaros, EL DINERO QUE PODÉIS RECLAMAR de los diferentes abusos que sufrimos en el día a día (hipotecas, en el trabajo, en vía pública, etc). Además, las principales AYUDAS QUE PODÉIS SOLICITAR CADA SEMANA
Iremos mejorando la newsletter con vuestro feedback. Pasádsela a quién queráis ayudar. Un abrazo!! 📰
¡¡Mil gracias por Suscribirte!!