- DistritoLegal
- Posts
- Ley segunda oportunidad, reclamaciones y una colaboración muy especial
Ley segunda oportunidad, reclamaciones y una colaboración muy especial
Todo el dinero que puedes RECLAMAR y todas las AYUDAS que puedes solicitar 💰en 5 minutos⏱

Todo el dinero que puedes RECLAMAR y todas las AYUDAS que puedes solicitar 💰en 5 minutos⏱
Hoy te explicamos fácil y rápido…
💡¿Quitar deudas con Hacienda?
💡Baja laboral larga, ¿motivo despido?
💡Nueva membresía Lawtips

LEY SEGUNDA OPORTUNIDAD
¿Es posible quitar la deuda con Hacienda?

En la mayoría de los casos, la deuda con Hacienda no puede cancelarse con la Ley de Segunda Oportunidad en España, pero existen excepciones. Si cumples ciertos requisitos, podrías eliminar parte de esa deuda:
1️⃣ Intento de acuerdo extrajudicial de pagos: Primero debes intentar alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos y cumplir con el plan de pagos para las deudas públicas.
2️⃣ Buena fe: Debes demostrar buena fe durante todo el proceso, lo que implica no haber cometido delitos socioeconómicos.
Incluso si cumples con estos requisitos, la exoneración de deudas públicas no es total. La ley permite una exoneración parcial y un plan de pagos asequible para el deudor.
En resumen, es posible reducir gran parte de la deuda pública si tienes una situación financiera delicada y debidamente comprobada.
¿Y las Deudas Comunes?
¡Esas sí puedes eliminarlas con la Ley de Segunda Oportunidad! Si te encuentras en una situación de sobreendeudamiento, esto puede ser tu salvavidas.
🚀 Pasos a seguir:
Intento de acuerdo extrajudicial de pagos: Obligatorio antes de iniciar el procedimiento.
Cumplimiento de requisitos: Ser un deudor de buena fe, no rechazar ofertas de empleo adecuadas en los últimos 4 años, no deber más de 5 millones de euros y no tener activos suficientes para pagar las deudas.
Fase judicial: Si no se alcanza el acuerdo extrajudicial, se procede a la fase judicial y, tras la liquidación de bienes, puedes solicitar la exoneración del pasivo insatisfecho.
¡Libérate de tus Deudas y Comienza de Nuevo! 💪✨
RECLAMACIONES
¿Te pueden despedir durante una baja laboral?

Es una inquietud común entre los trabajadores preguntarse si pueden ser despedidos mientras están de baja laboral. Legalmente, una baja médica por sí sola no es un motivo válido para el despido. Sin embargo, es posible ser despedido durante este periodo si hay razones justificadas para ello, como reestructuraciones empresariales o incumplimientos graves del trabajador.
El despido por estar de baja vulnera un derecho fundamental y, según la normativa española, se considera improcedente o nulo. No obstante, en casos de bajas de larga duración (más de 365 días), conocidas como “incapacidad temporal prolongada”, o si se descubre un fraude, el despido puede ser justificado si se prueban las razones.
Si un trabajador es despedido durante su baja médica, es fundamental consultar con un abogado laboralista para evaluar la legalidad del despido y, si es necesario, presentar una demanda ante los tribunales laborales. En caso de que se determine que el despido fue improcedente o nulo, el trabajador podría tener derecho a una indemnización o a la reincorporación en su puesto, además de salarios de tramitación.
En situaciones de despido nulo, el empleador debe reinstaurar al trabajador en su puesto dentro de tres días o, si esto no es posible, el despido puede ser declarado improcedente con una compensación económica correspondiente.
Consejos:
Consultar con un abogado laboralista: Evaluar la situación y verificar la legalidad del despido.
Presentar una demanda: Actuar rápidamente, ya que hay un plazo limitado para hacerlo.
Revisar la carta de despido: Asegurarse de que se cumplieron los procedimientos legales.
Para una asesoría personalizada y adecuada representación, es recomendable contactar a expertos en derecho laboral.

LAWTIPS
Nueva Membresía Lawtips

Nos hace especial ilusión anunciar la nueva membresía de Andrés (Lawtips), Las leyes del juego.
Una membresía donde se pasan informe completos sobre temas legales, vivienda, deudas, reclamaciones y todo lo que debes hacer para que no te la líen.
Las leyes son las reglas del juego al que todos jugamos. Tras años trabajando en el mejor formato para poder explicarte las que te importan de forma mucho más profunda y organizada que en mis vídeos, lo tengo y puedes entrar ya.
Lo dicho, última oportunidad. Haz clic aquí para suscribirte ya y asegurar tu precio de 20€ al mes para siempre.
Actualmente el precio a subido a 30€ la mensual y 300€ la anual pero solo para los suscriptores de esta newsletter hemos conseguido la oferta inicial de 20€ al mes y 200€ anual, con la que ahorrarás dinero.
Siempre te damos más en Distrito | LEGAL
Te dejamos los recomendados en redes sociales de este mes, para aprender todavía más sobre como reclamar y solicitar las ayudas económicas que te corresponden.
GRACIAS POR LLEGAR AL FINAL DE NUESTRA NEWSLETTER🎉. UN BOLETÍN SEMANAL CREADO ENTRE @LAWTIPS @XAVI_ABAT Y TODO EL EQUIPO DE Distrito|LEGAL ⚖️
El objetivo es explicaros, EL DINERO QUE PODÉIS RECLAMAR de los diferentes abusos que sufrimos en el día a día (hipotecas, en el trabajo, en vía pública, etc). Además, las principales AYUDAS QUE PODÉIS SOLICITAR CADA SEMANA
Iremos mejorando la newsletter con vuestro feedback. Pasádsela a quién queráis ayudar. Un abrazo!! 📰
¡¡Mil gracias por Suscribirte!!